México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales.

Carlos Alberto Del
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el papel de Benito Juárez en la construcción y el establecimiento de las Leyes de Reforma (1859), mismas que sentaron las bases para la constitución de un estado laico en México.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia Didáctica:


Sesión 1:
Tema: México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales.
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y comprender las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX en México, así como las causas y consecuencias de los conflictos territoriales.


Actividades:



  1. El docente inicia la sesión preguntando a los alumnos si conocen el término "intervención extranjera" y si saben qué ocurrió en México durante el siglo XIX en este aspecto. Se les anima a compartir lo que saben y generar una lluvia de ideas en el grupo.

  2. El docente presenta una línea de tiempo en la pizarra o en un recurso digital, donde se muestran las distintas intervenciones extranjeras en México durante el siglo XIX. Se explican brevemente cada una de ellas y se destacan sus causas y consecuencias.

  3. En parejas o pequeños grupos, los alumnos analizan un texto o imagen relacionados con una de las intervenciones extranjeras. Se les propone investigar las causas y consecuencias de dicha intervención y elaborar una presentación breve para compartirla con el resto de la clase.

  4. Cada grupo presenta su investigación ante la clase y se promueve la discusión y el intercambio de ideas.

  5. Como cierre de la sesión, el docente plantea una pregunta reflexiva relacionada con las intervenciones extranjeras en México y las causas y consecuencias de los conflictos territoriales. Los alumnos deben responder por escrito en su cuaderno y entregar su respuesta al finalizar la sesión.


Sesión 2:
Tema: La defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico: el