Estudio de los números a través de situaciones cotidianas

Guillermo Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas, cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta lee y escribe la cantidad de elementos de una colección, primero de hasta 5, después hasta de 10 y paulatinamente de hasta 100 elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Estudio de los números a través de situaciones cotidianas


Objetivo:
A través de situaciones cotidianas, contar, ordenar, representar de diferentes formas, interpretar, leer y escribir la cantidad de elementos de una colección, primero de hasta 5, después hasta 10 y paulatinamente de hasta 100 elementos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción:



  • Iniciar la clase preguntando a los alumnos si han visto algunas leyendas con fracciones y decimales en los productos del supermercado.

  • Presentar el problema: En el supermercado hay leyendas en los productos con fracciones y decimales. Es necesario saber representar ambas cantidades.

  • Motivar a los alumnos a explorar y descubrir cómo se pueden representar dichas cantidades.

  • Establecer los grupos de trabajo para la indagación.


Desarrollo:



  • Proporcionar a cada grupo diferentes productos del supermercado que contengan leyendas con fracciones o decimales.

  • Pedir a los alumnos que observen y analicen las leyendas de los productos.

  • Realizar preguntas guía para que los alumnos reflexionen sobre cómo se pueden representar las fracciones y los decimales en los productos.

  • Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos.


Cierre:



  • Realizar una puesta en común de las conclusiones de cada grupo.

  • Destacar las diferentes formas de representar las fracciones y los decimales en los productos del supermercado.

  • Plantear la siguiente pregunta para la siguiente sesión: ¿Cómo podemos representar las cantidades de fracciones y decimales en una colección?


Sesión 2 (45 minutos):


Introducción:



  • Retomar la pregunta planteada en la sesión an