Principios de Pascal y de Arquímedes
Karla Garcia
Ubicación curricular
Contenido Principios de Pascal y de Arquímedes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta las interacciones de la fuerza y el movimiento relacionados con los principios de Pascal y de Arquímedes, para explicar actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Principios de Pascal y de Arquímedes
Objetivo (PDA): Experimentar e interpretar las interacciones de la fuerza y el movimiento relacionados con los principios de Pascal y de Arquímedes, para explicar actividades cotidianas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Atender al problema "No conocen los principios de la mecánica"
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y breve introducción al tema.
- Realizar una lluvia de ideas sobre la fuerza y el movimiento, para identificar conocimientos previos.
Desarrollo:
- Presentar a los alumnos el principio de Pascal y su aplicación en la vida cotidiana (por ejemplo, explicar el funcionamiento de los frenos hidráulicos en un vehículo).
- Realizar una demostración práctica de la ley de Pascal, utilizando una jeringa y varios recipientes de diferentes tamaños conectados entre sí.
- Fomentar la participación de los alumnos, planteando preguntas como "¿Qué sucede cuando se ejerce presión en la jeringa?" o "¿Cómo se relaciona este principio con el funcionamiento de los frenos en un automóvil?".
Cierre:
- Resumir los conceptos aprendidos durante la sesión.
- Asignar una tarea para la próxima sesión, que consista en investigar y ejemplificar el principio de Arquímedes en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar brevemente el principio de Pascal y sus aplicaciones.
- Hacer una revisión de los ejemplos de Arquímedes que los alumnos investigaron y ejemplificaron.
Desarrollo:
- Presentar el principio de Arquímedes y su relación con el empuje y la flotación.
- Realizar una actividad práctica en la que los