Introducción a las reacciones químicas
Karla Garcia
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de Clase: Las reacciones químicas y la conservación de la materia
Sesión 1: Introducción a las reacciones químicas
Fase de Inicio:
- Presentación del tema: Las reacciones químicas y su importancia en la vida cotidiana.
- Pregunta inicial: ¿Qué sabemos sobre las reacciones químicas y su relación con la Ley de conservación de la materia?
- Actividad de brainstorming: Los estudiantes escribirán en sus cuadernos todo lo que conocen sobre las reacciones químicas.
Fase de Desarrollo:
- Lectura comprensiva: Los estudiantes leerán un texto explicativo sobre las reacciones químicas y la conservación de la materia.
- Discusión en grupos: Los estudiantes se organizarán en grupos pequeños para discutir el texto y responder a preguntas guía.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones y se generará una discusión en clase.
Fase de Cierre:
- Actividad experimental: Los estudiantes realizarán una actividad práctica para observar una reacción química y analizar los cambios de propiedades de los reactivos a los productos.
- Reflexión individual: Los estudiantes escribirán en sus cuadernos una reflexión sobre lo que aprendieron en la sesión y cómo se relaciona con el objetivo de la clase.
Sesión 2: Manifestaciones de las reacciones químicas
Fase de Inicio:
- Recapitulación: Se recordarán los conceptos vistos en la sesión anterior mediante una pregunta de repaso.
- Actividad de observación: Los estudiantes observarán distintas reacciones químicas a través de videos o imágenes y registrarán las manifestaciones que identifican.
Fase de Desarrollo:
- Exposición y explicación: El docente explicará las distintas manifestaciones de las reacciones químicas, como cambio