México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.

Kevin Landeros
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el papel de Benito Juárez en la construcción y el establecimiento de las Leyes de Reforma (1859), mismas que sentaron las bases para la constitución de un estado laico en México.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.


Objetivo: Reconoce el papel de Benito Juárez en la construcción y el establecimiento de las Leyes de Reforma (1859), mismas que sentaron las bases para la constitución de un estado laico en México.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Introducción (10 minutos):



    • Presentar el tema: México independiente y sus principales características.

    • Explicar el objetivo de la clase: Reconocer el papel de Benito Juárez en la construcción y el establecimiento de las Leyes de Reforma.



  2. Planteamiento del problema (10 minutos):



    • Plantear el problema: ¿Cuál fue el impacto del conflicto entre liberales y conservadores en el México actual?

    • Realizar preguntas que ayuden a los estudiantes a reflexionar sobre el tema, por ejemplo: ¿Qué conflictos territoriales enfrentó México durante el siglo XIX? ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de estos conflictos? ¿Cómo se defendió la soberanía nacional? ¿Qué significa el estado laico y cómo se conformó en México?



  3. Investigación (15 minutos):



    • Organizar a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre el papel de Benito Juárez en la construcción de las Leyes de Reforma y su importancia en la conformación del estado laico en México.

    • Proporcionar recursos y herramientas necesarias para la investigación, como libros, internet, etc.



  4. Presentación de resultados (10 minutos):



    • Cada grupo deberá presentar sus hallazgos