Conciencia sobre la importancia de la naturaleza y sus seres vivos

ROSY QUINTAL
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y reconoce la existencia de otros seres vivos (animales, plantas, hongos y microorganismos), y componentes de la naturaleza (ríos, mares, lagos, distintos suelos, montañas, valles y aire, entre otros) presentes en el lugar donde vive.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Conciencia sobre la importancia de la naturaleza y sus seres vivos
Objetivo: Motivar a los alumnos a reconocer y valorar la existencia de seres vivos y componentes de la naturaleza en su entorno.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a hablar sobre la importancia de la naturaleza y sus seres vivos. ¿Alguien puede mencionar algunos seres vivos que encontramos en nuestro entorno?"

    • Realizar una lluvia de ideas sobre los seres vivos y componentes de la naturaleza presentes en su entorno.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Lectura de un cuento corto relacionado con el cuidado de la naturaleza y sus seres vivos.

    • Realizar una reflexión en grupo sobre las enseñanzas del cuento y la importancia de cuidar la naturaleza.

    • Realizar una actividad práctica en el aula o en el patio de la escuela, como la observación de plantas y animales, identificando sus características y cómo se relacionan con el entorno.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realizar una ronda de preguntas y respuestas para reforzar el aprendizaje.

    • Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre los problemas que causa la basura en la naturaleza.




Sesión 2: Conciencia sobre el impacto de la basura en el medio ambiente
Objetivo: Concientizar a los alumnos sobre el impacto de la basura en el medio ambiente y los seres vivos que los rodean.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Revisar las tareas asignadas en la sesión anterior.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre los problemas que puede causar la basura en la naturaleza.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Realizar una lectura informativa sobre los impactos de la basura en el medio