Introducción al tema y los géneros periodísticos
Uriel Jesus Núñez
Ubicación curricular
Contenido Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los sucesos más significativos de la comunidad y los comunica empleando las características de los géneros periodísticos de interpretación, para preservar la memoria colectiva.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y los géneros periodísticos (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué son los géneros periodísticos y si conocen algunos ejemplos. Hablar sobre la importancia de los géneros periodísticos en la comunicación de sucesos significativos.
- Breve explicación teórica: Explicar los diferentes géneros periodísticos (noticia, reportaje, entrevista, crónica) y sus características principales.
- Ejemplos y ejercicios: Mostrar ejemplos de diferentes géneros periodísticos y pedir a los alumnos que identifiquen las características de cada uno. Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos practiquen la redacción de noticias breves.
- Reflexión final: Terminar la sesión invitando a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de los géneros periodísticos como recursos para comunicar sucesos significativos.
Sesión 2: Identificación de sucesos significativos en la comunidad (45 minutos)
Objetivo: Desarrollar la capacidad de los alumnos para identificar sucesos significativos en su comunidad.
Actividades:
- Actividad de observación: Pedir a los alumnos que realicen una caminata por su comunidad con el objetivo de identificar sucesos significativos que puedan ser comunicados a través de los géneros periodísticos.
- Registro de sucesos: Cada alumno deberá tomar notas de los sucesos que considere relevantes durante la caminata.
- Puesta en común: Los alumnos compartirán en grupo los sucesos que identificaron y discutirán cuáles podrían ser comunicados