Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles

Nancy Gutiérrez
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la diversidad de grupos e identidades juveniles en la escuela y en la comunidad y fortalece el respeto a formas de ser, pensar y expresarse en el marco de los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema a través de una lluvia de ideas sobre los diferentes grupos y culturas presentes en la escuela y la comunidad.

  • Planteamiento del problema: Representar las diversas formas de la adolescencia en un mural.


Desarrollo:



  • Formación de grupos de trabajo (diversificados en términos de habilidades, género, intereses, etc. para fomentar la inclusión).

  • Investigación de los diferentes grupos sociales y culturales presentes en la escuela y en la comunidad.

  • Identificación de las características y valores de cada grupo.

  • Reflexión sobre cómo estos grupos influyen en la conformación de las identidades juveniles.


Cierre:



  • Compartir en plenaria los hallazgos de la investigación.

  • Elaboración de una lista de valores y formas de ser, pensar y expresarse que se deben respetar en el marco de los derechos humanos.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recordatorio del problema planteado en la sesión anterior.

  • Planteamiento del reto: Crear un collage que represente la diversidad de grupos e identidades juveniles en la escuela y en la comunidad.


Desarrollo:



  • Reflexión sobre cómo se pueden utilizar las artes y las experiencias estéticas para representar la diversidad de formas de ser, pensar y expresarse.

  • Búsqueda de imágenes, símbolos y colores que representen los diferentes grupos e identidades juveniles.

  • Elaboración del collage de forma individual o en grupos, utilizando diversas técnicas artísticas.


Cierre:



  • Exposición de los collages en el aula y apreci