Introducción a los documentos para gestionar servicios públicos
Mayeli Castro
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos para gestionar servicios públicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona tanto sobre la utilidad de esta clase de documentos como sobre sus características y funciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Comunidad: Comprensión y producción de textos para gestionar servicios públicos
Sesión 1: Introducción a los documentos para gestionar servicios públicos
Objetivo: Reflexionar sobre la utilidad de los documentos y comprender sus características y funciones.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Dar la bienvenida a los alumnos y establecer las normas de convivencia para la sesión.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los servicios públicos que utilizan en su comunidad y los documentos que deben llenar para acceder a ellos.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar una presentación interactiva sobre los diferentes documentos utilizados para gestionar servicios públicos (formularios, solicitudes, permisos, etc.).
- Discutir en grupo las características y funciones de cada tipo de documento.
- Realizar ejemplos prácticos de cómo llenar un formulario o solicitud.
Cierre (10 minutos):
- Pedir a los alumnos que reflexionen sobre la importancia de estos documentos en la vida diaria.
- Realizar una actividad de reflexión escrita en la que los alumnos escriban sobre cómo se sentirían si no existieran estos documentos y cómo afectaría su acceso a los servicios públicos.
Sesión 2: Aplicación de los conocimientos adquiridos
Objetivo: Aplicar los conocimientos sobre los documentos para gestionar servicios públicos en una situación real.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Repasar brevemente los conceptos aprendidos en la sesión anterior.
Desarrollo (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos y entregarles diferentes formularios para llenar relacionados con servicios públicos (por ejemplo, solicitud de ta