Comprensión de textos argumentativos sobre la mala alimentación en los niños

jose alanis
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos sobre temas polémicos, y distingue las opiniones de los datos y hechos concretos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Comprensión de textos argumentativos sobre la mala alimentación en los niños


Objetivo de la sesión:
El alumno podrá leer textos sobre temas polémicos, y distinguir entre opiniones, datos y hechos concretos relacionados con la mala alimentación en los niños.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos)
    a. Presentar el tema de la mala alimentación en los niños, explicando la importancia de una alimentación saludable para su crecimiento y desarrollo.
    b. Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen ejemplos de alimentos poco saludables y sus consecuencias en la salud.



  2. Desarrollo (35 minutos)
    a. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles diferentes textos argumentativos sobre la mala alimentación en los niños.
    b. Pedir a los grupos que lean el texto asignado y subrayen las opiniones, datos y hechos concretos que encuentren.
    c. Realizar una puesta en común en la que cada grupo comparta su texto y resalten las partes que identificaron como opiniones, datos y hechos concretos.



  3. Cierre (5 minutos)
    a. Reflexionar en conjunto sobre la importancia de distinguir entre opiniones y datos/hechos concretos al leer textos argumentativos.
    b. Plantear una pregunta para reflexionar: ¿Cómo podemos utilizar esta habilidad de distinguir entre opiniones y hechos en nuestra vida diaria?




Sesión 2: Producción de textos argumentativos sobre la mala alimentación en los niños


Objetivo de la sesión:
El alumno podrá producir textos argumentativos sobre la mala alimentación en los niños, utilizando opiniones respaldadas por datos y hechos concretos.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos)
    a. Recordar brevemente el tema de la mal