Materiales y desarrollo sustentable en la comunidad

TANIA CIENFUEGOS
Ubicación curricular
Contenido Materiales, procesos técnicos y comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Implementa alternativas a situaciones que, por el origen, transformación, uso o desecho de los materiales, ponen en riesgo el entorno de la comunidad, para favorecer el desarrollo sustentable.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Tecnología en Secundaria 3º: Materiales, procesos técnicos y comunidad


Tema: Materiales y desarrollo sustentable en la comunidad


Objetivo:
Implementar alternativas a situaciones que, por el origen, transformación, uso o desecho de los materiales, ponen en riesgo el entorno de la comunidad, para favorecer el desarrollo sustentable.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Problema interdisciplinar: Sustentabilidad


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:
Tema: Introducción al desarrollo sustentable y materiales
Inicio:



  • Presentación del tema y su relevancia en la comunidad.

  • Reflexión sobre los impactos negativos de los materiales en el entorno.
    Desarrollo:

  • Explicación de los conceptos de desarrollo sustentable y materiales.

  • Análisis de casos de materiales que causan daño al entorno y la comunidad.
    Cierre:

  • Debate en grupos sobre posibles alternativas para reducir los impactos negativos de los materiales.

  • Tarea: Investigar sobre materiales sustentables y ejemplos de su uso en la comunidad.


Sesión 2:
Tema: Materiales sustentables y sus procesos técnicos
Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y discusión de los hallazgos de la investigación.

  • Reflexión sobre la importancia de los procesos técnicos en la sustentabilidad.
    Desarrollo:

  • Presentación de ejemplos de materiales sustentables y sus procesos técnicos.

  • Análisis de casos de procesos técnicos que mejoran la sustentabilidad en la comunidad.
    Cierre:

  • Trabajo en grupos para identificar situaciones en la comunidad donde se puedan implementar alternativas sustentables.

  • Tarea: Registro fotográfico de situaciones en la comun