Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
carlos ramirez
Ubicación curricular
Contenido Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Debate acerca de la multicausalidad de los conflictos territoriales en México y el mundo, la importancia de la ubicación geográfica de las partes involucradas y las consecuencias ambientales, sociales, económicas y políticas en México y el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo a los alumnos y creación de un ambiente inclusivo.
- Presentación del objetivo de la clase y del tema a tratar: Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
- Breve explicación sobre el enfoque de Aprendizaje Basado en Problemas y su importancia para el desarrollo de habilidades críticas y analíticas.
- Realización de una breve actividad de reflexión sobre la interculturalidad y su relación con los conflictos territoriales.
Desarrollo:
- Presentación de un caso de conflicto territorial actual en México o el mundo. Puede ser un conflicto relacionado con la explotación de recursos naturales, la delimitación de fronteras, etc.
- División de los alumnos en grupos pequeños y asignación de roles (investigadores, presentadores, moderadores, etc.).
- Los grupos investigarán sobre el caso asignado, tomando en cuenta la multicausalidad del conflicto, la importancia de la ubicación geográfica de las partes involucradas y las consecuencias ambientales, sociales, económicas y políticas.
- Cada grupo preparará una presentación oral para exponer sus hallazgos en la siguiente sesión.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre la importancia de comprender los conflictos territoriales desde una perspectiva intercultural.
- Recopilación de las presentaciones de los grupos y organización de las mismas para la siguiente sesión.
- Evaluación formativa: los alumnos entregarán una breve síntesis escrita de los aspectos más relevantes que hayan encontrado durante su investigación.
Sesión 2:
Inicio:
- Breve recordatorio del objetivo de la clase y del tema a tratar.
- Presentación de las presentaciones de los grupos so