Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Ismael Bermeo
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realiza experimentos sencillos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Introducir los conceptos básicos de velocidad y aceleración.
Actividad:
- Iniciar la clase con una pregunta a los alumnos: ¿Qué es la velocidad y la aceleración?
- Luego, organizar a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles varios objetos cotidianos, como un carro de juguete, una pelota, una bicicleta, etc.
- Pedir a los alumnos que observen cada objeto y describan su movimiento. ¿Se mueve rápido o lento? ¿Se acelera o desacelera?
- Luego, proporcionar a los alumnos una hoja de trabajo con diferentes situaciones de movimiento y pedirles que identifiquen si se trata de velocidad o aceleración.
- Finalmente, realizar una puesta en común con toda la clase, donde los grupos compartan sus observaciones y conclusiones.
Recursos: objetos cotidianos, hojas de trabajo, pizarra o papelógrafo.
Sesión 2:
Objetivo: Realizar experimentos sencillos para entender los conceptos de velocidad y aceleración.
Actividad:
- Comenzar la clase recordando los conceptos de velocidad y aceleración vistos en la sesión anterior.
- Luego, proporcionar a los alumnos materiales como cronómetros, cintas métricas, rampas, etc.
- Pedir a los alumnos que realicen diferentes experimentos para medir la velocidad y aceleración de objetos en movimiento. Por ejemplo, medir la velocidad de una pelota rodando por una rampa inclinada o medir la aceleración de un carro de juguete al ser empujado.
- Durante los experimentos, los alumnos deberán registrar los datos obtenidos y reflexionar sobre la relación entre la velocidad, la aceleración y los objetos utilizados.
- Al finalizar los experimentos, realizar una discusión en grupo sobre las conclusiones obtenidas.
Recursos: c