Alimentación saludable y elaboración de un mazapán

Daniel Alvarado
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los nutrimentos que proporcionan los alimentos que consume e identifica los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Alimentación saludable y elaboración de un mazapán


Sesión 1: Introducción a la alimentación saludable y el Plato del Bien Comer
Objetivo: Introducir a los alumnos al concepto de alimentación saludable y el Plato del Bien Comer, identificando los grupos de alimentos y sus beneficios para la salud y el bienestar.



  • Iniciar la sesión con una lluvia de ideas sobre los alimentos que consumen y qué saben acerca de la alimentación saludable.

  • Presentar el concepto de alimentación saludable y su importancia para mantener una buena salud y realizar actividades diarias.

  • Introducir el Plato del Bien Comer y explicar los grupos de alimentos que lo componen (cereales y tubérculos, frutas y verduras, leguminosas y alimentos de origen animal) y sus porciones recomendadas.

  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos divididos en grupos dibujen el Plato del Bien Comer y coloquen ejemplos de alimentos en cada grupo.

  • Concluir la sesión resaltando la importancia de una alimentación balanceada y variada.


Sesión 2: Nutrimentos y beneficios para la salud
Objetivo: Que los alumnos identifiquen los nutrimentos que proporcionan los alimentos y los beneficios que aportan a la salud.



  • Recordar el Plato del Bien Comer y los grupos de alimentos.

  • Presentar a los alumnos los diferentes nutrimentos (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales) y explicar sus funciones en el organismo.

  • Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles diferentes alimentos. Cada grupo deberá investigar qué nutrimentos contiene el alimento y los beneficios que aporta a la salud.

  • Cada grupo compartirá sus descubrimientos con el resto de la clase y se hará una lista en