Introducción a los sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico

RAFAEL CRUZ MEDINA
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa mediante modelos, la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico (10 minutos)



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos que en esta clase exploraremos los sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico y su relación con la salud ambiental.

  • Actividad de motivación: Mostrar imágenes o vídeos relacionados con el tema para despertar el interés de los alumnos.

  • Planteamiento del objetivo: Leer y explicar el objetivo de la clase a los alumnos: "Describir y representar mediante modelos la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases."


Sesión 2: Investigación y experimentación (15 minutos)



  • Pregunta problematizadora: Plantear la pregunta "¿Cómo se produce el intercambio de gases en el sistema respiratorio?" para guiar la investigación de los alumnos.

  • Actividad de investigación en grupos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles materiales como modelos anatómicos, libros y recursos en línea para que investiguen sobre la estructura y función de la nariz, tráquea y pulmones.

  • Registro de hallazgos: Cada grupo debe registrar sus hallazgos en un cuaderno o en una hoja de trabajo.


Sesión 3: Construcción de modelos (15 minutos)



  • Explicación de la construcción de modelos: Mostrar a los alumnos ejemplos de modelos del sistema respiratorio y explicarles cómo construir sus propios modelos utilizando materiales como cartón, papel, algodón, etc.

  • Construcción de modelos en grupos: Los alumnos trabajan en grupos para construir modelos del sistema respiratorio que representen la relación entre la nariz, tráquea y pulmones.


Sesión 4: Presentación de modelos y discusión (10 minu