Explorando el espacio geográfico de nuestra comunidad
Carlos Rojas- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la clase: Explorando el espacio geográfico de nuestra comunidad
Objetivo de la clase (PDA): Comprende que el espacio geográfico se conforma de interrelaciones sociedad-naturaleza.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Reconocer la ubicación geográfica de la comunidad.
Enfoque interdisciplinar: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Exploración del concepto de espacio geográfico (15 minutos)
Introducción (5 minutos):
a. Presentar el tema: "El espacio geográfico como una construcción social y colectiva".
b. Explicar la importancia de comprender las interrelaciones entre la sociedad y la naturaleza en el espacio geográfico.
c. Plantear la problemática: "¿Qué elementos componen el espacio geográfico de nuestra comunidad?"Actividad de calentamiento (10 minutos):
a. Realizar una lluvia de ideas sobre los elementos que conforman el espacio geográfico.
b. Registrar las respuestas en el pizarrón.
Sesión 2: Investigación sobre la ubicación geográfica de la comunidad (30 minutos)
Presentación de la problemática (5 minutos):
a. Reforzar la importancia de conocer la ubicación geográfica de la comunidad.
b. Plantear la pregunta guía: "¿Cuál es la ubicación geográfica de nuestra comunidad?"Trabajo en equipos (20 minutos):
a. Organizar a los alumnos en pequeños grupos.
b. Proporcionar recursos (mapas, internet, libros, etc.) para que los alumnos investiguen sobre la ubicación geográfica de la comunidad.
c. Los alumnos deberán identificar y seleccionar la información relevante.Puesta en común (5 minutos):
a. C