Las revoluciones modernas y sus tendencias
Carlos Kuri
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Problematiza la irrupción de estas revoluciones con el uso de conceptos como cambios, permanencias, ruptura, viejo régimen, soberanía popular, esclavitud, igualdad, propiedad privada.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Historia - Las revoluciones modernas y sus tendencias
Objetivo (PDA): Problematiza la irrupción de estas revoluciones con el uso de conceptos como cambios, permanencias, ruptura, viejo régimen, soberanía popular, esclavitud, igualdad, propiedad privada.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Interdisciplinaridad: Atender al problema de falta de reflexión para resolver problemas mediante acuerdos, comprensión lectora y pensamiento crítico.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema de estudio: Las revoluciones modernas y sus tendencias.
- Generación de preguntas que denoten la falta de reflexión para resolver problemas mediante acuerdos, comprensión lectora y pensamiento crítico. Ejemplo: ¿Cómo se puede solucionar el conflicto entre diferentes grupos sociales durante una revolución?
- Motivación mediante una actividad interactiva que fomente el pensamiento crítico, como la resolución de un acertijo relacionado con el tema.
Fase 2: Desarrollo
- Lectura guiada de textos cortos que aborden las revoluciones modernas y sus tendencias.
- Análisis y discusión de los conceptos clave: cambios, permanencias, ruptura, viejo régimen, soberanía popular, esclavitud, igualdad, propiedad privada.
- Trabajo en grupos para investigar sobre una revolución específica y su impacto en esos conceptos.
- Presentación de los hallazgos de cada grupo a través de un debate o una exposición.
Fase 3: Cierre
- Reflexión individual sobre las preguntas planteadas en la fase de inicio.
- Discusión en grupo sobre las posibles soluciones a los problemas planteados.
- Síntesis y conclusiones finales sobre las revoluciones