El sistema respiratorio y su relación con el intercambio de gases
alfredo santiago- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: El sistema respiratorio y su relación con el intercambio de gases
Objetivo: Describir y representar mediante modelos la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
a. Presentar el tema a los alumnos: "Hoy vamos a aprender sobre el sistema respiratorio y cómo se relaciona con el intercambio de gases en nuestro cuerpo".
b. Generar una lluvia de ideas sobre la importancia de respirar y cómo creen que funciona nuestro sistema respiratorio.Aprendizaje por indagación (20 minutos):
a. Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
b. Entregar a cada grupo material para realizar un modelo del sistema respiratorio (pueden utilizar papel, cartulina, tijeras, pegamento, etc.).
c. Animar a los alumnos a investigar sobre la estructura y funcionamiento de la nariz, la tráquea y los pulmones, y cómo se relacionan con el intercambio de gases.
d. Resolver las dudas y brindar apoyo a los grupos durante su investigación y construcción del modelo.Puesta en común y conclusiones (15 minutos):
a. Cada grupo presenta su modelo al resto de la clase y explica cómo funciona el sistema respiratorio y su relación con el intercambio de gases.
b. Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los alumnos.
c. Resumir las conclusiones obtenidas y reforzar la importancia del oxígeno en la vida.
Sesión 2:
Tema: Acciones para el cuidado del sistema respiratorio y su relación con la salud ambiental
Objetivo: Reconocer la importancia del oxígeno en la vida y su relación con la salud ambiental.
Duración: 45 minut