Introducción al tema de la basura en la comunidad

mar maya
Ubicación curricular
Contenido Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa las producciones de sus pares y expresa su opinión.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de la basura en la comunidad
Duración: 45 minutos


Objetivos:



  • Familiarizar a los alumnos con el tema de la basura en la comunidad.

  • Estimular la expresión de emociones y experiencias relacionadas con la basura.

  • Promover la igualdad de oportunidades y el respeto hacia las producciones de sus pares.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué es la basura y dónde se encuentra en la comunidad. Registrar las respuestas en un cartel.

  2. Mostrar imágenes o videos que muestren diferentes tipos de basura y su impacto en el medio ambiente.

  3. Invitar a los alumnos a compartir sus experiencias y emociones relacionadas con la basura en la comunidad.

  4. Realizar una actividad artística en la que los alumnos creen un dibujo o collage que represente cómo se sienten acerca de la basura en la comunidad.

  5. Realizar una exposición de las producciones de los alumnos y fomentar la expresión de opiniones respetuosas sobre cada una.


Sesión 2: Investigación sobre la basura en la comunidad
Duración: 45 minutos


Objetivos:



  • Fomentar el pensamiento crítico a través de la investigación sobre la basura en la comunidad.

  • Promover la apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.

  • Estimular el uso de recursos gráficos y lenguajes artísticos para comunicar información.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes materiales de lectura sobre la basura en la comunidad, como libros, revistas, folletos, etc.

  2. Organizar a los alumnos en grupos y asignarles un tema específico relacionado con la basura en la comunidad para investigar.

  3. Proporcionar a los grupos recursos gráficos como cartulinas, colores, pegamento,