Las tensiones en el siglo XX - La Segunda Revolución Industrial y su aporte al capitalismo como sistema económico mundial.

IGNACIO ALEJO
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y comprende las causas y consecuencias de la Segunda Revolución Industrial y su aporte a la consolidación del capitalismo como sistema económico mundial.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Las tensiones en el siglo XX - La Segunda Revolución Industrial y su aporte al capitalismo como sistema económico mundial.


Objetivo: Analizar y comprender las causas y consecuencias de la Segunda Revolución Industrial y su aporte a la consolidación del capitalismo como sistema económico mundial.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinariedad: Identificar en el contexto un pensamiento crítico de solución ante el problema de avance de la Revolución Industrial.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el tema de la clase y el objetivo a los alumnos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por Revolución Industrial y su importancia en la historia.

  • Introducir el concepto de Segunda Revolución Industrial y explicar sus características principales.


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos y entregarles una lista de preguntas para investigar sobre la Segunda Revolución Industrial.

  • Los alumnos deberán investigar y discutir en grupo las causas y consecuencias de la Segunda Revolución Industrial, así como su aporte a la consolidación del capitalismo como sistema económico mundial.

  • Los grupos deberán seleccionar la información más relevante y preparar una presentación para compartirla con el resto de la clase.


Cierre:



  • Cada grupo presentará su investigación y los demás alumnos deberán hacer preguntas o comentarios sobre la información presentada.

  • Resumir los puntos principales de la clase y reafirmar el objetivo.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

  • Plantear el problema a resolver: ¿Có