Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir

MARINA GALLARDO
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de la importancia de las fuentes históricas para la interpretación de hechos y procesos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Objetivo: Reflexionar acerca de la importancia de las fuentes históricas para la interpretación de hechos y procesos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Interdisciplinaridad: Incorporar el problema de las fuentes primarias y secundarias en la historia.


Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Los albores de la humanidad y los pueblos antiguos del mundo.

  • Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes fuentes históricas y pedir a los alumnos que las observen y comenten qué información creen que pueden proporcionar.


Desarrollo:



  • Explicación del concepto de fuentes históricas y diferenciación entre fuentes primarias y secundarias.

  • Actividad en grupos: Los alumnos investigarán y seleccionarán ejemplos de fuentes primarias y secundarias relacionadas con la temática. Posteriormente, compartirán sus hallazgos con el resto de la clase.


Cierre:



  • Puesta en común de las fuentes encontradas por los grupos y reflexión sobre su importancia para la interpretación histórica.

  • Tarea para la siguiente sesión: Los alumnos deberán buscar y traer al menos una fuente histórica primaria o secundaria relacionada con los pueblos antiguos del mundo.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso del tema anterior y de las fuentes históricas.

  • Presentación de las fuentes traídas por los alumnos y breve análisis de su contenido.


Desarrollo:



  • Debate en grupos sobre las ventajas y limitaciones de las fuentes primarias y secundar