Introducción al Sistema Solar y el problema a resolver-

Miguel Angel Fernandez
Ubicación curricular
Contenido Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y explica las características del movimiento de rotación y de traslación de los planetas y otros componentes del Sistema Solar: velocidad, dirección y trayectoria.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al Sistema Solar y el problema a resolver- (45 minutos)


Objetivo: Comprender el concepto de Sistema Solar y el problema a resolver sobre el conocimiento del mismo.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve introducción al Sistema Solar y sus componentes, explicando qué es y por qué es importante su estudio.

  2. Lectura compartida: Realizar una lectura en voz alta de un texto informativo sobre el Sistema Solar, destacando las características de sus componentes y la importancia de su estudio.

  3. Generación de preguntas: Invitar a los alumnos a plantear preguntas o dudas que tengan acerca del Sistema Solar.

  4. Discusión en grupos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de discutir las preguntas planteadas, buscando respuestas basadas en sus conocimientos previos y el texto leído.


Sesión 2: El movimiento de rotación de los planetas y otros componentes del Sistema Solar - (45 minutos)


Objetivo: Identificar y explicar las características del movimiento de rotación de los planetas y otros componentes del Sistema Solar.


Actividades:



  1. Recopilación de información: Pedir a los alumnos que busquen información sobre el movimiento de rotación de los planetas y otros componentes del Sistema Solar, utilizando diferentes recursos como libros, internet o videos.

  2. Exposiciones: Invitar a los alumnos a realizar exposiciones breves sobre el movimiento de rotación de los planetas. Cada grupo presentará la información recopilada y responderá a las preguntas planteadas por el resto del grupo.

  3. Elaboración de un collage: Los alumnos deberán crear un collage que represente el movimiento de rotación de los planetas