Análisis y representación de guiones teatrales
Alfredo Figueroa
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza lecturas en voz alta de textos dramáticos y los representa en colectivo, mediante el empleo del cuerpo, procurando respetar los elementos que le permiten ser escenificados, tales como la presencia de acción, el conflicto, los diálogos, los personajes, las acotaciones y la tipografía empleada para distinguirlos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Análisis y representación de guiones teatrales
Sesión 1: Introducción al teatro (45 minutos)
Objetivo: Conocer los elementos básicos del teatro y su importancia en la representación de guiones teatrales.
Actividades:
- Iniciar la clase con una breve conversación sobre el teatro y su importancia en la sociedad.
- Exponer los elementos que permiten escenificar un guion teatral: acción, conflicto, diálogos, personajes, acotaciones y tipografía.
- Realizar una lectura en voz alta de un guion teatral sencillo, destacando los elementos mencionados.
- Realizar una actividad de identificación de los elementos del guion teatral en diferentes obras.
- Realizar una actividad de dramatización en grupos pequeños, donde los alumnos representen una escena corta de un guion teatral.
Sesión 2: Exploración de textos dramáticos (45 minutos)
Objetivo: Leer en voz alta diferentes textos dramáticos para familiarizarse con sus características y mejorar la fluidez lectora.
Actividades:
- Iniciar la clase revisando la importancia de la lectura en voz alta y su relación con la fluidez lectora.
- Proporcionar a los alumnos diferentes textos dramáticos para que los exploren en grupos pequeños.
- Cada grupo seleccionará un texto dramático y realizará la lectura en voz alta para el resto de la clase.
- Fomentar la participación de todos los alumnos y ofrecer retroalimentación constructiva sobre la entonación, fluidez y expresividad en la lectura.
Sesión 3: Análisis de guiones teatrales (45 minutos)
Objetivo: Analizar los diferentes elementos presentes en un guion teatral y su importancia en la representación escénica.
Actividades:
- Iniciar la clase recordando los