Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Chuy Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Formación cívica y ética: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA):
Actuar éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Problemática interdisciplinar a atender:
Inasistencias y ausentismo, concientizar la autorregulación emocional de la comunidad educativa.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes formas de desigualdad presentes en la comunidad y en México.
- Introducir el problema de inasistencias y ausentismo, y su relación con la desigualdad en la calidad de vida.
Desarrollo:
- Realizar una lectura en grupo de un texto que ejemplifique la desigualdad en la calidad de vida.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen las diferentes consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
- Promover la reflexión y el debate sobre cómo se podrían reducir estas desigualdades desde la ética y la solidaridad.
Cierre:
- Realizar una síntesis de los puntos más relevantes discutidos en la sesión.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre proyectos o iniciativas que han logrado reducir las desigualdades en la comunidad.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar brevemente los puntos discutidos en la sesión anterior.
- Presentar los proyectos o iniciativas investigadas por los alumnos.
- Generar un debate sobre qué elementos éticos y solidarios pueden ser apli