Cuerpos geométricos y sus características

Eduardo Monfil
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las figuras geométricas que componen diversos objetos (edificios, casas, cajas, muebles, y cuerpos geométricos); construye prismas rectos a partir de reconocer la configuración de cuadrados y rectángulos que lo componen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

PLAN DE CLASE


Tema: Cuerpos geométricos y sus características


Objetivo de aprendizaje (PDA): Identificar las figuras geométricas que componen diversos objetos (edificios, casas, cajas, muebles y cuerpos geométricos); construir prismas rectos a partir de reconocer la configuración de cuadrados y rectángulos que los componen.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema de poca comprensión lectora y falta de apoyo por parte de los padres de familia.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Activación del conocimiento previo: Se realizará una breve lluvia de ideas sobre los objetos de la vida cotidiana que los alumnos conocen y que están formados por figuras geométricas.

  • Presentación del problema: Se les mostrará a los alumnos imágenes de diferentes objetos y se les pedirá que identifiquen las figuras geométricas que los componen.

  • Organización de grupos de trabajo: Los alumnos se distribuirán en grupos y recibirán una hoja con imágenes de objetos para analizar y encontrar las figuras geométricas que las componen.

  • Trabajo en grupo: Los alumnos analizarán las imágenes y discutirán en su grupo las figuras geométricas que encuentren. Posteriormente, cada grupo presentará sus hallazgos al resto de la clase.

  • Reflexión y cierre: Se realizará una reflexión grupal sobre los objetos analizados y las figuras geométricas encontradas. Se enfatizará en la importancia de las figuras geométricas en la construcción de objetos de la vida cotidiana.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividades de lectura: Se realizará la lectura de un cuento relacionado con el tema de los cuerpos geométricos. Durante la lectura se fomentará la participación a