Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.

Avila Gallegos Jenniffer
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de cómo funciona su cuerpo y sus cambios físicos, explica lo que entiende.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 3º


Tema: Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.


Objetivo: Indagar acerca de cómo funciona su cuerpo y sus cambios físicos, y explicar lo que entienden.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema a atender: Los alumnos no conocen los animales ovíparos y vivíparos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Los seres vivos y sus características.

  • Presentación de imágenes de diferentes seres vivos y discusión en grupo sobre qué características tienen en común.

  • Planteamiento del problema: ¿Cuáles son las diferencias entre los animales ovíparos y vivíparos?

  • Actividad de indagación: Observación de diferentes animales y clasificación en grupos de ovíparos y vivíparos.

  • Reflexión final y cierre de la sesión.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Actividad de investigación: Lectura de cuentos y visualización de videos sobre animales ovíparos y vivíparos.

  • Elaboración de una lista de animales ovíparos y vivíparos encontrados en los cuentos y videos.

  • Actividad práctica: Dibujo de animales ovíparos y vivíparos.

  • Reflexión final y cierre de la sesión.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Repaso de lo aprendido en las sesiones anteriores.

  • Actividad de exploración: Observación de diferentes huevos y crías de animales.

  • Análisis y comparación de las características de los huevos y las crías.

  • Elaboración de un cuadro comparativo entre animales ovíparos y vivíparos.

  • Reflexión final y cierre de la sesión.


Sesión 4 (45 minutos