Amor, amistad, familias y relaciones entre las personas en la historia

Tania Susana Legazpi
Ubicación curricular
Contenido Amor, amistad, familias y relaciones entre las personas en la historia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la forma en la que las personas piensan y actúan en relación con el amor, la amistad y las familias se construyen en la sociedad y cambian históricamente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Amor, amistad, familias y relaciones entre las personas en la historia


Objetivo: Comprender que la forma en la que las personas piensan y actúan en relación con el amor, la amistad y las familias se construyen en la sociedad y cambian históricamente.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión: Los alumnos responderán preguntas relacionadas con el tema para evaluar su comprensión de cómo las sociedades históricas han influido en las formas de pensar y actuar en relación con el amor, la amistad y las familias.



  2. Presentación oral: Los alumnos realizarán una presentación en la que expondrán cómo han cambiado las actitudes y comportamientos en relación con el amor, la amistad y las familias a lo largo de diferentes periodos históricos.




Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y del objetivo de la clase.

  • Lluvia de ideas sobre las características del amor, la amistad y las familias en la actualidad.

  • Introducción al problema: ¿Cómo han cambiado las características del amor, la amistad y las familias a lo largo de la historia?


Desarrollo:



  • Los alumnos formarán grupos y se les asignará un periodo histórico (por ejemplo, la antigua Grecia, la Edad Media, el Renacimiento, etc.).

  • Cada grupo investigará cómo eran las características del amor, la amistad y las familias durante ese periodo histórico.

  • Los grupos presentarán sus hallazgos al resto de la clase.


Cierre:



  • Reflexión en grupo sobre las diferencias y similitudes entre las características del amor, la amistad y las familias