Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir

Abraham Rojas
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Estructura a partir del espacio y el tiempo en que se desarrolló, formas para organizar y dar cuenta del desarrollo histórico de las sociedades feudales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Objetivo: Estructurar a partir del espacio y el tiempo en que se desarrolló, formas para organizar y dar cuenta del desarrollo histórico de las sociedades feudales.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Comprensión de la historia, comprensión de la información, redacción de textos, elaboración de organizadores gráficos, expresión verbal.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de la clase:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo se puede estructurar el desarrollo histórico de las sociedades feudales a partir del espacio y el tiempo en que se desarrollaron?

  • Motivación: Mostrar imágenes y vídeos que representen diferentes sociedades feudales y sus características.


Desarrollo:



  • Investigación en grupos: Los alumnos se organizarán en grupos y realizarán una investigación sobre una sociedad feudal específica. Deberán recopilar información sobre su ubicación geográfica, período histórico, organización social, economía, política y cultura.

  • Uso de fuentes históricas: Los alumnos utilizarán fuentes históricas como textos, mapas y objetos arqueológicos para obtener información sobre la sociedad feudal asignada.

  • Elaboración de organizadores gráficos: Cada grupo creará un organizador gráfico que muestre la estructura y desarrollo histórico de la sociedad feudal investigada.


Cierre:



  • Exposición de los organizadores gráficos: Cada grupo presentará su organizador gráfico y explicará la estructura y desarrollo de la