Ecuaciones lineales y cuadráticas

Patricia Solís
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve ecuaciones de la forma Ax=B, Ax+B=C, Ax+B=Cx+D con el uso de las propiedades de la igualdad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Ecuaciones lineales y cuadráticas
Nivel: Secundaria 1º
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: El rescate de los valores para favorecer el aprovechamiento escolar


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Ecuaciones lineales y cuadráticas.

  • Motivación: Contar una historia que involucre la resolución de ecuaciones para resolver un problema real.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos encontrar soluciones a ecuaciones de la forma Ax=B?


Desarrollo:



  • Investigación en grupos: Los alumnos formarán grupos y buscarán información sobre las ecuaciones lineales y cómo resolverlas.

  • Elaboración de un mapa conceptual: Cada grupo deberá elaborar un mapa conceptual sobre el tema.

  • Puesta en común: Los grupos compartirán sus mapas conceptuales y se discutirán las ideas principales.


Cierre:



  • Reflexión: Los alumnos deberán reflexionar sobre la importancia de la resolución de ecuaciones en la vida diaria y cómo pueden aplicar este conocimiento en situaciones reales.

  • Planteamiento de la actividad para la siguiente sesión: Resolver ejercicios de ecuaciones lineales.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior: Recordar los conceptos principales sobre ecuaciones lineales.

  • Presentación del problema: ¿Cómo podemos resolver ecuaciones de la forma Ax+B=C?


Desarrollo:



  • Resolución de ejercicios en grupos: Los alumnos resolverán ejercicios de ecuaciones lineales de la forma Ax+B=C en grupos.

  • Discusión y análisis de las soluciones: Los grupos compartirán sus soluciones y se discutirán las estrategias utilizadas.

  • Identificación de las propiedades de la igualdad: Los alumnos identificarán las propiedades de la igualdad que utilizaron en