Objetos del entorno y prevención de quemaduras
Nina Lugo
Ubicación curricular
Contenido Objetos del entorno: características, propiedades, estados físicos y usos en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los materiales con que están hechos algunos objetos que hay en casa y que le protegen de las quemaduras o que permiten manipular objetos calientes; reconoce la importancia de prevenir quemaduras y propone acciones para evitarlas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Objetos del entorno y prevención de quemaduras
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Identificar los materiales con los que están hechos algunos objetos que protegen de las quemaduras o permiten manipular objetos calientes, reconociendo la importancia de prevenir quemaduras y proponiendo acciones para evitarlas.
Actividad 1 (10 minutos): Inicio
- Presentar a los alumnos el problema: "Hoy vamos a trabajar con objetos del entorno y aprender sobre cómo prevenir quemaduras. ¿Alguna vez se han quemado con algo caliente? ¿Qué podemos hacer para evitarlo?"
- Motivar a los alumnos a pensar en la importancia de conocer los materiales que nos protegen de las quemaduras y manipular objetos calientes de manera segura.
Actividad 2 (20 minutos): Desarrollo
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para identificar los objetos del entorno que utilizamos para protegernos de las quemaduras o manipular objetos calientes (ejemplo: guantes, agarraderas, utensilios de cocina, etc.).
- Proporcionar a los alumnos diferentes objetos y materiales (ejemplo: paños, guantes, utensilios de cocina, etc.) y pedirles que los exploren y describan las características y propiedades de cada uno (textura, color, resistencia al calor, etc.).
- Fomentar el pensamiento crítico haciendo preguntas como: "¿Por qué creen que este objeto es seguro para tocar objetos calientes?", "¿Qué materiales creen que se utilizan para hacer este objeto?"
Actividad 3 (10 minutos): Aplicación
- Dividir a los alumnos en parejas.
- Entregar a cada pareja una lista de objetos comunes en una casa y pedirles que identifiquen los materiales con los que están hechos y que puedan proteger de las quema