Introducción a los colores primarios y secundarios
ana ovalle
Ubicación curricular
Contenido Reflexión y uso de los lenguajes artísticos, para recrear experiencias estéticas que tienen lugar en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y recrea mediante el uso de formas, colores, texturas y sonidos, sensaciones, emociones, sentimientos e ideas que surgen de distintas experiencias significativas que tienen lugar en la vida cotidiana
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a los colores primarios y secundarios
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de colores primarios y secundarios, y su importancia en las artes visuales.
Actividades:
- Presentación: Comenzar la clase mostrando diversas imágenes que contengan colores primarios y secundarios, y preguntar a los alumnos si pueden identificarlos.
- Explicación teórica: Brindar una breve explicación sobre los colores primarios (rojo, azul y amarillo) y secundarios (verde, naranja y violeta), resaltando su importancia en la mezcla de colores.
- Experimentación: Proporcionar a los alumnos materiales como pinturas y pinceles, para que realicen mezclas de colores primarios y observen cómo se obtienen los secundarios.
- Creación artística: Dividir a los alumnos en grupos y pedirles que realicen una composición artística utilizando exclusivamente colores primarios y secundarios.
Sesión 2: Exploración sensorial de los colores
Objetivo: Fomentar la reflexión y uso de los lenguajes artísticos a través de la exploración sensorial de los colores.
Actividades:
- Actividad de calentamiento: Iniciar la clase con una pequeña actividad en la que los alumnos identifiquen colores a través de juegos visuales y preguntas.
- Exploración sensorial: Proporcionar a los alumnos diferentes materiales que contengan colores primarios y secundarios, como telas, papeles de distintas texturas y objetos diversos. Invitarlos a explorar los colores a través del tacto, el olfato y la vista.
- Registro de sensaciones: Pedir a los alumnos que registren las sensaciones, emociones y sentimientos que experimentaron al explorar los colores en distintos lenguajes artísticos, como un dibujo,