Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua potable y actividad física.
Nataly ML- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua potable y actividad física.
PDA: Reconoce la importancia de una alimentación saludable, que responda a las necesidades y características de la edad y la actividad física de cada persona.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción al tema: Presentación del tema a los alumnos y explicación de la importancia de una alimentación saludable, el consumo de agua potable y la práctica de actividad física.
Actividad de indagación: Realización de una lluvia de ideas sobre los alimentos que consideran saludables y aquellos que no lo son.
Investigación en pequeños grupos: Los alumnos investigarán sobre los beneficios de los alimentos saludables, el agua potable y la actividad física en su salud y bienestar.
Puesta en común: Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase.
Sesión 2:
Revisión de la información previa: Repaso de los beneficios encontrados por los alumnos en la sesión anterior.
Actividad práctica: Realización de una lista de alimentos saludables y no saludables. Los alumnos deben clasificar los alimentos según su contenido nutricional y explicar por qué consideran cada uno de ellos como saludables o no.
Reflexión: Los alumnos reflexionarán sobre la importancia de consumir alimentos saludables y cómo esto impacta en su salud y bienestar.
Sesión 3:
Actividad de investigación: Los alumnos investigarán sobre la importancia de consumir agua potable y los beneficios que aporta al organismo.
Elaboración de un cartel informativo: Los alumnos crearán un cartel que promuev