La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades
Amilcar Espriella
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico)
Objetivo (PDA): Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Integración Interdisciplinar: Problemática de las adicciones y su impacto en el aprovechamiento escolar
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la sesión:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema a través de una pregunta generadora: ¿Cómo se clasifican los elementos químicos en la tabla periódica?
- Realización de una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos de los alumnos sobre la tabla periódica y los elementos químicos.
- Explicación del objetivo de la clase y su relación con el tema de las adicciones y el aprovechamiento escolar.
Desarrollo:
- Distribución de materiales como papel, lápices, colores, reglas, etc.
- Proporcionar a los alumnos los primeros elementos químicos y sus números atómicos.
- Guía a los estudiantes para que investiguen cómo se distribuyen los electrones en las órbitas de los átomos utilizando el modelo de Bohr.
- Facilitar el trabajo en grupos pequeños para que los alumnos construyan sus modelos atómicos y representen la conformación de los elementos dados.
Cierre:
- Puesta en común de los modelos construidos y discusión en grupo sobre las similitudes y diferencias encontradas.
- Reflexión sobre la importancia de comprender la estructura de los átomos y su relación