La diversidad de grupos sociales y culturales en México

vianey mireya vasquez
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de grupos sociales y culturales en México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y la compara con la diversidad social y cultural en el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México


Objetivo: Reconocer la diversidad de pueblos originarios, afro-mexicanos, migrantes, grupos urbanos y grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y compararla con la diversidad social y cultural en el mundo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: Rescatando valores y una convivencia sana y pacífica


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentación del problema: "Cómo rescatar valores y promover una convivencia sana y pacífica en un entorno multicultural"

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre los valores que consideran importantes para una convivencia sana y pacífica, así como los desafíos que se presentan en un entorno multicultural.

  • Explicar la importancia de la diversidad de grupos sociales y culturales en México y su relación con una convivencia sana y pacífica.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1: La diversidad de pueblos originarios en México



  • Actividad: Investigar y presentar en grupos un pueblo originario de México, incluyendo su cultura, tradiciones y aportaciones a la identidad nacional pluricultural.

  • Discusión en grupo: Comparar la diversidad de pueblos originarios en México y sus desafíos con la diversidad social y cultural en el mundo.


Sesión 2: Los afro-mexicanos y su influencia en la identidad nacional



  • Actividad: Realizar una investigación sobre los afro-mexicanos en México, sus costumbres, música, bailes y su contribución a la diversidad cultural en el país.

  • Reflexión individual: ¿Qué podemos aprender de la diversidad afro-mexicana para promover una convivencia sana y pacífica?


Sesión