Las revoluciones modernas y sus tendencias
JUAN CARLOS
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la relevancia histórica de la Segunda Invasión Francesa para nuestra vida actual.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Historia - Las revoluciones modernas y sus tendencias: La relevancia histórica de la Segunda Invasión Francesa y las características culturales de la intervención francesa.
Objetivo: Comprender la relevancia histórica de la Segunda Invasión Francesa para nuestra vida actual y analizar las características culturales de la intervención francesa.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de las revoluciones modernas y sus tendencias.
- Plantear el problema central: ¿Cuál fue la relevancia histórica de la Segunda Invasión Francesa para nuestra vida actual?
Desarrollo:
- Organizar a los alumnos en grupos de trabajo.
- Investigar en diferentes fuentes (libros, internet, documentos) sobre la Segunda Invasión Francesa y sus consecuencias.
- Realizar un mapa conceptual individual sobre los aspectos más relevantes de la invasión.
Cierre:
- Compartir en grupo los mapas conceptuales elaborados.
- Reflexionar sobre la importancia de la Segunda Invasión Francesa en la historia y en nuestra vida actual.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar el problema planteado en la sesión anterior.
- Plantear el nuevo problema: ¿Cuáles fueron las características culturales de la intervención francesa?
Desarrollo:
- Organizar a los alumnos en grupos de trabajo.
- Investigar en diferentes fuentes sobre las características culturales de la intervención francesa.
- Realizar una línea de tiempo con los eventos relevantes de la intervención francesa.
Cierre:
- Presentar las líneas de tiempo elaboradas por los grupos.
- Comparar las característic