Figuras geométricas y sus características

ROSY QUINTAL
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa animales, plantas u objetos utilizando el tangram y otras figuras geométricas, para reconocer y describir oralmente y por escrito sus nombres y propiedades (forma y número de lados y vértices), utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a ellas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Figuras geométricas y sus características


Objetivo: Representar animales, plantas u objetos utilizando el tangram y otras figuras geométricas, para reconocer y describir oralmente y por escrito sus nombres y propiedades (forma y número de lados y vértices), utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a ellas.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:


Introducción:



  1. Iniciar la clase mostrando imágenes de animales, plantas y objetos a los alumnos.

  2. Preguntar a los alumnos si saben cómo se llaman esas figuras y qué características tienen.

  3. Fomentar una breve discusión en la que los alumnos compartan su conocimiento previo sobre las figuras geométricas.


Desarrollo:



  1. Presentar el tangram a los alumnos y explicar su origen y características.

  2. Mostrar diferentes figuras geométricas y sus nombres en tarjetas o pósteres.

  3. Pedir a los alumnos que observen las figuras y traten de identificar sus características (forma, número de lados y vértices).

  4. Realizar una actividad de reconocimiento de figuras: mostrar una figura geométrica y pedir a los alumnos que la identifiquen y describan sus características.

  5. Distribuir tangrams y pedir a los alumnos que utilicen las piezas para armar diferentes figuras, como animales, plantas u objetos.

  6. A medida que los alumnos vayan armando las figuras, pedirles que las nombren y describan sus características en voz alta.

  7. Facilitar la utilización de un lenguaje formal para referirse a las figuras geométricas, proporcionando ejemplos y pidiendo a los alumnos que repitan las palabras.


Cierre:



  1. Reflexionar con los alumnos sobre lo aprendido en la sesión y cómo han utilizado las figuras geométr