Explorando el volumen de cuerpos y prismas rectos rectangulares
Andrrrea Acrs
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas que implican construir, estimar y comparar el volumen de cuerpos y prismas rectos rectangulares mediante el conteo de cubos, y reconoce que existen diferentes cuerpos con el mismo volumen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Explorando el volumen de cuerpos y prismas rectos rectangulares
Nivel educativo: Sexto grado de primaria
Duración total: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo principal (PDA): Resuelve problemas que implican construir, estimar y comparar el volumen de cuerpos y prismas rectos rectangulares mediante el conteo de cubos, y reconoce que existen diferentes cuerpos con el mismo volumen.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Integración interdisciplinaria: Valores
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación de la clase y motivación (5 minutos).
- Se mostrará a los alumnos imágenes de diferentes objetos y se les preguntará si pueden identificar cuál tiene más volumen y cuál tiene menos volumen.
- Introducción al concepto de volumen (10 minutos).
- Se explicará que el volumen es la cantidad de espacio que ocupa un objeto y se discutirá la importancia de conocer el volumen en diferentes situaciones de la vida cotidiana.
- Actividad de exploración (30 minutos).
- Se entregarán algunos cubos a los alumnos y se les pedirá que construyan diferentes prismas rectos rectangulares utilizando los cubos.
- Se les pedirá que midan el volumen de cada prisma utilizando el conteo de cubos y que comparen los resultados entre ellos.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recapitulación de la sesión anterior (5 minutos).
- Se revisarán los conceptos de volumen y de cómo medirlo utilizando el conteo de cubos.
- Actividad de estimación de volumen (30 minutos).
- Se mostrarán diferentes objetos a los alumnos y se les pedirá que estimen cuántos cubos serían necesarios para llenar cada objeto.
- Se les fomentará a que justifiquen sus estimaciones y a que las