Comunicación y representación técnica en el contexto de la industria del vestido.

Yadira García
Ubicación curricular
Contenido Comunicación y representación técnica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Difunde por diversos medios el funcionamiento y operación de sus proyectos, para dar a conocer sus alcances a distintas personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Comunicación y representación técnica en el contexto de la industria del vestido.


Objetivo (PDA): Difundir por diversos medios el funcionamiento y operación de sus proyectos, para dar a conocer sus alcances a distintas personas.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Interdisciplinariedad: Desarrollar el problema de la importancia de la comunicación en la industria del vestido.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases:


Sesión 1:


Inicio:



  1. Presentación del tema: Importancia de la comunicación en la industria del vestido. Discutir brevemente sobre la relevancia de la comunicación en cualquier ámbito laboral.

  2. Planteamiento del objetivo de la clase: Difundir el funcionamiento y operación de los proyectos mediante diversos medios para dar a conocer sus alcances.


Desarrollo:



  1. Introducción a la representación técnica en la industria del vestido. Explicar a los alumnos la importancia de utilizar dibujos, bocetos y otros recursos visuales para comunicar ideas y diseños.

  2. Ejercicio práctico de representación técnica. Los alumnos deberán realizar un dibujo técnico de una prenda de vestir, teniendo en cuenta las proporciones y detalles técnicos.

  3. Organización de equipos de trabajo. Los alumnos trabajarán en grupos para desarrollar un proyecto relacionado con la industria del vestido.


Cierre:



  1. Reflexión sobre la importancia de la comunicación en la representación técnica en la industria del vestido.

  2. Tarea: Investigar y recopilar información sobre diferentes medios de difusión (redes sociales, blogs, páginas web, etc.) para la próxima sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  1. Retroalimentación de la tarea anterior. Los alumnos compartirán s