Circunferencia, círculo y esfera

Arturo Barruelas
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y construye desarrollos planos de esferas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 3º para Matemáticas: Circunferencia, círculo y esfera


Objetivo: Explorar y construir desarrollos planos de esferas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinario: Conocer los usos de figuras geométricas en solución de problemas de la vida real.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión:



  1. Inicio: Introducción y motivación (10 minutos)

  2. Desarrollo: Actividades y ejercicios prácticos (35 minutos)

  3. Cierre: Reflexión y síntesis (5 minutos)


Sesión 1:
Inicio: Presentar a los alumnos imágenes de objetos en forma de esfera y preguntarles si saben qué figura geométrica tienen en común. Generar una lluvia de ideas sobre los posibles usos de las esferas en la vida real.
Desarrollo: Explicar los conceptos de circunferencia, círculo y esfera. Mostrar ejemplos de cada uno y realizar ejercicios para practicar la identificación y cálculo de sus propiedades. Los alumnos trabajarán de forma individual y en parejas.
Cierre: Pedir a los alumnos que compartan en voz alta los usos de las figuras geométricas de la vida real que identificaron al inicio. Hacer una síntesis grupal de los conceptos aprendidos.


Sesión 2:
Inicio: Recordar brevemente los conceptos vistos en la sesión anterior. Plantear un problema relacionado con el uso de la circunferencia en la vida real y pedir a los alumnos que piensen en posibles soluciones.
Desarrollo: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles diferentes problemas relacionados con el uso de la circunferencia. Los alumnos deberán investigar, proponer soluciones y presentarlas al resto del grupo.
Cierre: Realizar una puesta en