Introducción al tema y comparación de alimentos saludables y no saludables
vanessa Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica y representa los beneficios de consumir alimentos saludables {frutas, verduras, cereales, leguminosas y de origen animal), y agua simple potable, al compararlos con alimentos con alto contenido de azúcar, grasa y sal, y bebidas azucaradas; toma decisiones a favor de una alimentación saludable.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y comparación de alimentos saludables y no saludables (45 minutos)
Objetivo:
Explicar y representar los beneficios de consumir alimentos saludables y agua potable, al compararlos con alimentos y bebidas no saludables, y tomar decisiones a favor de una alimentación saludable.
Actividades:
- Inicio (10 minutos)
- Saludo y calentamiento físico breve.
- Presentación del tema: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
- Planteamiento del problema: ¿Cuáles son los beneficios de consumir alimentos saludables y agua potable en comparación con alimentos no saludables y bebidas azucaradas?
- Desarrollo (30 minutos)
- Explicación del concepto de alimentos saludables, haciendo énfasis en frutas, verduras, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal.
- Comparación entre alimentos saludables y no saludables: se mostrarán imágenes y/o ejemplos de ambos tipos de alimentos, y se discutirán las diferencias en su contenido de azúcar, grasa y sal.
- Discusión en grupo sobre los beneficios para la salud de consumir alimentos saludables y agua potable, y los riesgos asociados con alimentos no saludables y bebidas azucaradas.
- Realización de una lluvia de ideas para identificar decisiones a favor de una alimentación saludable que los alumnos pueden tomar en su vida diaria.
- Cierre (5 minutos)
- Resumen de los conceptos y conclusiones principales de la clase.
- Asignación de la tarea para la próxima clase: investigar y traer ejemplos de alimentos saludables y no saludables.
Secuencia didáctica:
- Sesión 2: Elaboración de un collage con ejemplos de alimentos saludables y no salud