Introducción y exploración

Johan Mp
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la deformación de objetos como resultado de la aplicación de una fuerza y su relación con las propiedades de los materiales con los que están hechos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: Explorando los efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación


Objetivo (PDA): Reconoce la deformación de objetos como resultado de la aplicación de una fuerza y su relación con las propiedades de los materiales con los que están hechos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Se incorporará el tema de la medición de peso y el uso del dinamómetro.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción y exploración (45 minutos)



  • Presentar el tema de la clase y el objetivo que se busca alcanzar.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos acerca de la deformación de objetos y su relación con las fuerzas.

  • Proponer una actividad práctica en la que los alumnos experimenten aplicando fuerzas a diferentes objetos y observen qué sucede.

  • Proporcionar materiales como ligas, resortes, gomas de borrar, entre otros, para que los alumnos puedan experimentar y observar los cambios en la forma de los objetos.


Sesión 2: Observación y análisis (45 minutos)



  • Retomar las observaciones realizadas por los alumnos en la sesión anterior.

  • Realizar preguntas que los lleven a analizar y reflexionar sobre los resultados obtenidos.

  • Presentar ejemplos de objetos que se deforman fácilmente, como una hoja de papel, y objetos que no se deforman fácilmente, como una mesa.

  • Guiar una discusión sobre las propiedades de los materiales que hacen que se deformen o no se deformen fácilmente.


Sesión 3: Investigación y descubrimiento (45 minutos)



  • Plantear a los alumnos el problema de que no conocen los instrumentos de medición de peso como el dinamómetro.

  • Realizar una activida