Relaciones de poder y lucha por los derechos de grupos históricamente discriminados o subrepresentados.
Sagrario María Teresa Gómez
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de poder y lucha por los derechos de grupos históricamente discriminados o subrepresentados.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre los cambios y permanencias en la lucha por erradicar la violencia hacia pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes y comunidad LGBTTTQ+ en distintos procesos históricos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Relaciones de poder y lucha por los derechos de grupos históricamente discriminados o subrepresentados.
Objetivo (PDA): Argumentar sobre los cambios y permanencias en la lucha por erradicar la violencia hacia pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes y comunidad LGBTTTQ+ en distintos procesos históricos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Interdisciplinaridad: Se abordará el problema del bajo rendimiento académico.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del objetivo y del problema a través de una breve introducción.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los grupos históricamente discriminados o subrepresentados y sus luchas por los derechos.
- Planteamiento de un problema relacionado con la discriminación y violencia hacia estos grupos para ser resuelto durante las sesiones.
Desarrollo:
- Organización de grupos de trabajo (4-5 estudiantes por grupo).
- Investigación por parte de los grupos sobre un caso histórico de discriminación y violencia hacia un grupo subrepresentado, como los pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes o la comunidad LGBTTQ+.
- Análisis y discusión de la información recopilada, identificando los cambios y permanencias en la lucha por erradicar la violencia hacia estos grupos en el proceso histórico estudiado.
- Preparación de una presentación por parte de cada grupo, en la cual argumenten sobre los cambios y permanencias encontrados.
Cierre:
- Presentación de las investigaciones por parte de cada grupo.
- Debates y reflexiones sobre las similitudes y diferencias entre los casos estudiados.
- Identificación de las estrategias utilizadas por lo