Importancia del microscopio en el conocimiento de la unidad y diversidad de los seres vivos

Javier Morales
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Importancia del microscopio en el conocimiento de la unidad y diversidad de los seres vivos


Tema: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y diversidad de los seres vivos.


Nivel educativo: Secundaria 1º


Objetivo (PDA): Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema del desconocimiento de las características de las células animales y vegetales.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico.




Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y motivación inicial a través de una pregunta problematizadora: ¿Cómo podemos conocer las estructuras y funciones básicas de las células de los seres vivos?

  • Actividad artística: Realizar una ilustración de una célula animal y una célula vegetal, resaltando sus características visuales.


Desarrollo:



  • Introducción al microscopio: Explicar qué es un microscopio y su importancia en el estudio de las células.

  • Demostración práctica del funcionamiento del microscopio: Cómo se prepara una muestra y cómo se observa a través del microscopio.

  • Observación de células vegetales y animales al microscopio: Los alumnos deberán realizar preparaciones y observar distintas células bajo el microscopio.

  • Realización de