Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Angelika karreon
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve ecuaciones de la forma Ax=B, Ax+B=C, Ax+B=Cx+D con el uso de las propiedades de la igualdad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de la clase para el tema "Ecuaciones lineales y cuadráticas" en la asignatura de Matemáticas para alumnos de Secundaria 1º:
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y motivación: Iniciar la clase con una breve charla sobre la importancia de las matemáticas en la vida diaria y cómo pueden ayudarnos a resolver problemas reales relacionados con la vida saludable.
- Presentación del problema: Plantear a los alumnos la situación problemática de que muchos alimentos contienen cierta cantidad de calorías y queremos conocer cuánto debemos consumir para mantener una vida saludable. Explicar que para resolver esta incógnita necesitamos entender y resolver ecuaciones.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Introducción al tema: Explicar brevemente las ecuaciones lineales y cuadráticas, y su relación con las propiedades de la igualdad.
- Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles una serie de ejercicios prácticos que involucren la resolución de ecuaciones lineales y cuadráticas utilizando las propiedades de la igualdad. Los ejercicios deben estar relacionados con el problema planteado al inicio de la clase, de manera que los alumnos puedan aplicar lo aprendido en la resolución de la situación problemática.
- Apoyo y guía: Durante la actividad, los alumnos contarán con el apoyo del profesor para resolver dudas y recibir orientación en la resolución de los ejercicios.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
- Puesta en común: Cada grupo expondrá sus soluciones y el proceso seguido para resolver los ejercicios. Se fomentará la participación y el debate entre los grupos para analizar diferentes enfoques y estrategias utilizadas en la resolución de los problema