Interacción motriz en Educación Física

Jesus Antonio Escalante
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve relaciones asertivas con las demás personas en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para fortalecer su autoestima y fomentar el juego limpio y la confrontación lúdica.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Interacción motriz en Educación Física


Objetivo: Promover relaciones asertivas con las demás personas en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para fortalecer la autoestima y fomentar el juego limpio y la confrontación lúdica.


Metodología: Aprendizaje servicio


Integración interdisciplinar: Atender al problema de la falta de actividad física después de asistir a la escuela.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación Participante: Se realizará una observación activa durante las actividades de interacción motriz, tomando en cuenta la participación, la asertividad en las relaciones con los demás, el juego limpio y la confrontación lúdica.



  2. Cuestionario de Autoevaluación: Se proporcionará a los alumnos un cuestionario en el que podrán evaluar su propia participación, relaciones con los demás, autoestima y actitudes hacia el juego limpio y la confrontación lúdica.




Planeación de clase:


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y calentamiento.

  • Presentación del tema: Interacción motriz y su importancia en el fortalecimiento de las relaciones personales y la autoestima.


Desarrollo:



  • Explicación de las reglas de un juego colectivo (puede ser voleibol, baloncesto, fútbol, entre otros).

  • Formación de equipos y práctica del juego.

  • Fomento de la interacción entre los jugadores, promoviendo la asertividad, el respeto y la colaboración.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre la importancia de la interacción motriz en el fortalecimiento de las relaciones personales y la autoestima.

  • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: Investigar y compartir información