Elaboración de un ensayo sobre un tema de preferencia utilizando un género literario

Estanislao Reyes
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora un ensayo acerca del tratamiento de un tema de su elección, con base en algún género literario de su preferencia, para argumentar un juicio estético sobre éste.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Textos literarios escritos en español o traducidos


Tema: Elaboración de un ensayo sobre un tema de preferencia utilizando un género literario


Objetivo: Elaborar un ensayo acerca del tratamiento de un tema de su elección, con base en algún género literario de su preferencia, para argumentar un juicio estético sobre éste.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática interdisciplinar: El valor estético de los textos literarios


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:


Inicio: Presentar el tema "El valor estético de los textos literarios" y promover una discusión en grupo sobre la importancia de la literatura en la sociedad.


Desarrollo: Realizar una actividad de lectura y análisis de diferentes textos literarios escritos en español o traducidos. Los estudiantes deberán identificar los elementos estéticos presentes en cada texto y discutir en pequeños grupos sus hallazgos.


Cierre: Reflexión grupal sobre la importancia del valor estético en los textos literarios y cómo estos pueden influir en la sociedad. Asignar la tarea de elegir un tema de preferencia y un género literario para desarrollar su ensayo.


Sesión 2:


Inicio: Revisión y retroalimentación de los temas y géneros literarios seleccionados por los estudiantes. Promover una discusión en grupo sobre la elección y justificación de los mismos.


Desarrollo: Introducir el concepto de ensayo y su estructura básica. Realizar una actividad práctica de escritura, donde los estudiantes comiencen a redactar un borrador de su ensayo, centrándose en la introducción y desarrollo del tema.


Cierre: Compartir en pequeños grupos los avances d