Ecuaciones lineales y cuadráticas

adith gomez
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve ecuaciones de la forma Ax=B, Ax+B=C, Ax+B=Cx+D con el uso de las propiedades de la igualdad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Ecuaciones lineales y cuadráticas


Tema: Ecuaciones lineales y cuadráticas
Nivel: Secundaria 1º
Objetivo (PDA): Resuelve ecuaciones de la forma Ax=B, Ax+B=C, Ax+B=Cx+D con el uso de las propiedades de la igualdad.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Pensamiento analítico con los alimentos a partir de ecuaciones


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Vida saludable


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Ecuaciones lineales y cuadráticas. Explicar la importancia de resolver ecuaciones en situaciones de la vida cotidiana, como la planificación de una dieta saludable.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué tipo de ecuaciones podrían relacionarse con la planificación de una dieta.


Desarrollo:



  • Presentar a los alumnos un problema relacionado con la planificación de una dieta saludable. Por ejemplo, calcular la cantidad de proteínas necesarias en una semana para un deportista.

  • Guiar a los alumnos a identificar las variables y a plantear una ecuación lineal que represente el problema.

  • Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos resuelvan ecuaciones lineales utilizando las propiedades de la igualdad.


Cierre:



  • Reflexionar en grupo sobre la importancia de resolver ecuaciones en situaciones de la vida diaria.

  • Asignar ejercicios para practicar la resolución de ecuaciones lineales como tarea para la siguiente sesión.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repasar brevemente lo visto en la sesión anterior sobre la resolución de ecuaciones lineales.

  • Introducir el concepto de ecuaciones cuadráticas y su relación con la planificación de una dieta saludable. Por ejemplo, calcular la cantidad de calorías necesarias pa