Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
samantha sanchez
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Obtiene información de diversas fuentes, acerca de los factores que favorecen estilos de vida saludable, destacando el consumo de alimentos nutritivos y de agua simple potable, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Objetivo: Obtiene información de diversas fuentes acerca de los factores que favorecen estilos de vida saludable, destacando el consumo de alimentos nutritivos y de agua simple potable, entre otros.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Problemática: La comunidad no consume alimentos saludables.
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y discusión inicial sobre la importancia de una alimentación saludable.
- Organización de los alumnos en grupos.
- Investigación en línea sobre los alimentos y bebidas que benefician la salud.
- Elaboración de una lista de alimentos y bebidas saludables encontrados.
Sesión 2:
- Reflexión sobre la problemática de la comunidad que no consume alimentos saludables.
- Presentación de los grupos y su investigación sobre alimentos y bebidas saludables.
- Discusión sobre la relación entre el consumo de alimentos saludables y el bienestar físico y mental.
- Planificación de una actividad de servicio para promover el consumo de alimentos saludables en la comunidad.
Sesión 3:
- Implementación de la actividad de servicio planificada en la sesión anterior.
- Registro de las acciones tomadas y los resultados obtenidos.
- Reflexión grupal sobre los desafíos y logros de la actividad de servicio.
- Discusión sobre cómo seguir promoviendo el consumo de alimentos saludables en la comunidad.
Sesión 4:
- Presentación de los resultados de la actividad de servicio a la comunidad.
- Evaluación final de la experiencia y los aprendizajes adquiridos.
- Discusió