Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos - Teselaciones

Claudia Marfileño
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos - Teselaciones
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Identificar y usar las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.


Fase 1: Inicio - Introducción al tema (10 minutos)



  • Presentar a los alumnos el tema de la clase: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos - Teselaciones.

  • Realizar una lluvia de ideas para que los estudiantes compartan sus conocimientos previos sobre el tema.

  • Plantear el problema a atender: ¿Qué son teselaciones? ¿Cómo se construyen?

  • Motivar a los alumnos a investigar y descubrir por sí mismos las respuestas a estas preguntas.


Fase 2: Desarrollo - Actividades de indagación (30 minutos)
Sesión 1:



  • Proporcionar a los alumnos materiales como papel cuadriculado, regla y lápices de colores.

  • Pedir a los estudiantes que construyan diferentes figuras planas usando el papel cuadriculado y la regla.

  • Orientar a los alumnos para que observen las propiedades de las figuras planas construidas y las relaciones entre ellas.

  • Incentivar a los alumnos a buscar patrones y regularidades en las figuras construidas.


Sesión 2:



  • Introducir el concepto de teselación y explicar de forma clara cómo se construye una teselación.

  • Mostrar ejemplos de teselaciones y destacar las propiedades que cumplen.

  • Desafiar a los alumnos a crear sus propias teselaciones utilizando las figuras planas construidas en la sesión anterior.

  • Fomentar la creatividad y la experimentación de los estudiantes en la creación de teselaciones.


Sesión 3:



  • Facilitar una discusión en grupo sobre las teselaciones cr