Introducción a las figuras geométricas en la vida cotidiana
Elizabeth Contreras
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a las figuras geométricas en la vida cotidiana
Objetivo:
- Identificar figuras geométricas y sus características en la vida cotidiana.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Dar la bienvenida a los alumnos y repasar el objetivo de la clase.
- Mostrar fotografías de objetos cotidianos y pedir a los alumnos que identifiquen las figuras geométricas presentes en ellos.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una actividad de indagación en grupos pequeños.
- Dar a cada grupo una serie de objetos y pedirles que identifiquen las figuras geométricas presentes en ellos.
- Los alumnos deben anotar las figuras geométricas identificadas y sus características (número de lados, vértices, etc.).
- Realizar una actividad de indagación en grupos pequeños.
Cierre (5 minutos):
- Pedir a cada grupo que presente sus hallazgos al resto de la clase.
- Resumir las características de las figuras geométricas identificadas.
Sesión 2: Construcción de círculos y distinción entre circunferencia y círculo
Objetivo:
- Construir círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos).
- Distinguir la diferencia entre circunferencia y círculo.
- Identificar el diámetro y el radio.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre figuras geométricas en la vida cotidiana.
- Introducir el tema de los círculos y sus características.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicar las características de los círculos, incluyendo la diferencia entre circunferencia y círculo, y cómo se identifica el diámetro y el radio.
- Realizar una actividad práctica de construcción de círculos utilizando instrumentos geométricos como